PIE PLANO INFANTIL
16 may 2014

Pie plano infantil

El pie plano infantil se puede corregir para evitar problemas en la edad adulta. El traumatólogo Jorge de las Heras explica cómo hacerlo en este artículo.

El pie plano se caracteriza por una depresión aumentada del arco longitudinal plantar del pie y en su gran mayoría se presenta en la infancia, aunque también puede debutar en la edad adulta, siendo en este caso mucho más incapacitante.

Dentro de los casos de inicio en la edad pediátrica, pueden ser fundamentalmente rígidos o flexibles (la gran mayoría). A partir de ahora hablaremos de los pies planos infantiles flexibles, que son los que tradicionalmente se denominan “pies planos”.

Clásicamente se estimaba que la discapacidad asociada a estos casos de pie plano infantil era muy poco importante y, por tanto, el tratamiento ha consistido hasta hace muy poco en medidas conservadoras. Se diseñaron plantillas rígidas o flexibles, zapatos ortopédicos, etc. Y se han venido usando durante mucho tiempo.

Estudios realizados desde hace ya bastante tiempo han llegado a la conclusión en su gran mayoría que todas estas medidas ejercen solo una función mejorando los síntomas, pero que la evolución natural del pie plano no se ve afectada, es decir, que persistiría la deformidad hasta la edad adulta de todas formas.

Esto ha hecho que muchos traumatólogos y cirujanos pediátricos hayan abandonado estos tratamientos, dejando evolucionar la deformidad sin tratamiento alguno.

Por otro lado, los que defienden el tratamiento ortésico del pie plano infantil, argumentan que estos estudios no están diseñados perfectamente y no tienen en cuenta que muchos de estos pacientes estudiados no toleran las plantillas y no se las ponen todo el tiempo. Además, se mezclan todo tipo de plantillas, rígidas, flexibles, con mucho arco plantar, con poco, con cuñas de retropié y antepié o sin ellas, es decir, que las muestras no son homogéneas y por tanto, los resultados podrían estas falseados.

Al mismo tiempo han empezado a aparecer estudios demostrando que esta deformidad, el pie plano infantil, no es tan benigna como se venía preconizando por los autores clásicos, y que claramente puede desencadenar en la edad adulta una gran discapacidad tanto del pie, como de la rodilla y la columna lumbar.

Tratamientos del pie plano infantil

Es, por tanto, que necesitábamos un tratamiento resolutivo del pie plano infantil, que no fuera como hasta ahora, simplemente dejar evolucionar al niño sin tratamiento apenas. Es cuando se empieza a emplear el tratamiento quirúrgico, con muy buenos resultados. Las posibles intervenciones quirúrgicas son de dos tipos fundamentalmente: las osteotomías y la denominada artrorrisis.

 

  • La osteotomía del calcáneo lo que pretende es cortar el hueso en una zona determinada cambiando la forma del mismo y aumentar así el arco plantar del pie. Tradicionalmente se realizaba sin utilizar material de osteosíntesis ninguno, pero actualmente ya se han venido fabricando una serie de placas y tornillos específicos para estas cirugías con muy buen resultado.
  • Otra opción es la artrorrisis. Esto consiste en la colocación de un botón metálico en determinado sitio del pie de tal forma que haga de tope y así mejorar de la misma forma el “puente”. La ventaja es que en este caso se puede retirar una vez realizada su función tras unos años. Incluso existen modelos que son reabsorbibles y no necesitan su retirada.

 

Hay que tener en cuenta que está demostrado, y lo veo diariamente en mi práctica clínica, que el pie plano infantil acarrea con toda seguridad antes o después problemas en la edad adulta que en muchos casos requieren cirugías muy agresivas, mientras que si se hubieran operado en la niñez con estas simples intervenciones se hubiera evitado; al mismo tiempo que se mejora la funcionalidad del niño y la posibilidad de practicar deporte, etc. en las mejores condiciones.

La edad en la que se plantea la cirugía suele ser alrededor de las 8 años en adelante, ya que se estima que a partir de esa edad ya no se va a mejorar por si solo ni con el uso de las plantillas el problema de pie plano infantil.

Hasta ese tiempo, como ya he comentado, se puede usar plantillas o no, dependiendo de los casos.

Si quiere pedir cita online con un traumatólogo puede hacerlo aquí.

#cita online traumatologo #Jorge de las Heras traumatólogo en Murcia #pie plano infantil

RECOMENDADO

Traumatología

ENTREVISTA AL DR. MANUEL LEYES

30 jun 2014

Hemos entrevistado al Dr. Manuel Leyes, cirujano ortopédico y traumatólogo, sobre uno de los tratamientos en los que es experto, la prótesis de rodilla

Psicología

AUTISMO, DETECCIóN PRECOZ DE SUS SíNTOMAS

07 jul 2014

Como en cualquier patología, la detención precoz es muy importante para poder tratarla o abordarla de la mejor forma posible.

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos