
Operación bikini
Cuando comienza el año siempre nos proponemos una serie de objetivos, y entre ellos, un clásico de nuestras vidas, está el ponernos a dieta. Seguramente muchos estemos ya inmersos en la “Operación Bikini”.
Hemos hablado con dos especialistas en nutrición, Gloría García y Ángel Nogueira, sobre las dietas milagros que incluimos en la operación bikini en la estación primaveral para llegar con unos kilos menos al verano.
Normalmente en sus consultas tratan a personas de todas las edades y de todo tipo, y con diferentes objetivos a tratar. Desde los que quieren perder esos kilos de más, hasta los que sufren de alguna patología (problemas digestivos, hepáticos, alergias, candidiasis, migrañas, hipercolesterolemia, etc) y necesitan llevar una pauta alimenticia adecuada o determinada.
En definitiva, cualquiera que quiera mejorar su salud a través de una alimentación sana.
Ángel Nogueira, nutricionista especializado en diferentes patologías del Hospital de la Princesa en Madrid y colaborador de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo y del Centro de Investigaciones Biomédicas, asegura que esta obsesión por tener un cuerpo de escándalo se debe al estereotipo que se ha creado con los modelos, actores o cantantes entre otros.
"Cada vez vemos más a menudo en diferentes medios de comunicación cuerpos perfectos y cuidados, esos mismos famosos que ponen de manifiesto el tipo de dieta, de entrenamientos y escriben libros. Incluso la industria de la cosmética crea necesidades que antes no existían y ahora preocupa, como es el caso de la cosmética masculina. Hace unas décadas no existían productos de belleza para hombres; hoy en día podemos encontrar una extensa gama de artículos específicos", asegura Nogueira.
Muchos de nosotros no hemos hecho los deberes a lo largo del año, por ello el mercado nos ofrece por todos lo medios posibles soluciones rápidas lejos de las manos de profesionales, que da lugar a la aparición de nuevas dietas milagro que prometen una rápida pérdida de peso.
Gloria García, nutricionista especializada en micronutrición y dietoterapia, asi como en sobrepeso y obesidad, que pasa consulta en las Clínicas Alerta, Fisiobel y Centro Sol en Madrid, nos explica que estas dietas, por lo general, inducen una restricción calórica muy severa a la vez que una privación drástica de nutrientes. Esto nos conduce a situaciones de carencia de nutrientes que pueden ser peligrosas para nuestra salud.
Nuestro organismo no puede permanecer impasible ante esto y pone en práctica mecanismos para responder a lo que considera una agresión. La nutricionista García nos enumera algunos riegos importantes para el consumidor que produce la rápida pérdida de peso en poco tiempo:
- Agravar el riesgo metabólico de las personas alterando su metabolismo.
- Provocar desnutriciones y deficit de vitaminas y minerales imprescindibles para la salud.
- Producir efectos psicológicos negativos.
- Favorecer el efecto rebote.
- Provocar, como hacen las dietas proteicas, una sobrecarga renal y hepática, con el riesgo que ello conlleva.
Productos milagro para perder peso.
Se asoma el verano y nos empiezan a bombardear con productos “quemagrasas” o sustitutivos de comidas. ¿Qué hay detrás de estos productos?
"Hay que tener cuidado con algunos productos “absorbe grasas”, ya que a la vez que impiden la absorción de grasas, impiden la absorción de las vitaminas liposolubles, como son la vitamina A, la D, o la E", comenta Gloria.
Sin embargo, señalan que hay algunos suplementos nutricionales y de fitoterapia que pueden ayudarnos si está bien formulado y aprobado por sanidad. En ocasiones es un buen complemento a una dieta equilibrada, ya que la mayoría están compuestos por todos los nutrientes necesarios, por lo tanto se pueden utilizar perfectamente. A veces ayuda a controlar la ansiedad que experimentan algunas personas con las dietas haciendo que se lleve de una mejor forma.
No se debe recurrir a estor productos como forma única de alimentarse ya que provocará el efecto rebote antes comentado, por lo que deben estar incluidos en una alimentación sana y equilibrada prescrita por un profesional de la dietética, que nos señale cuando y cómo tomarlos correctamente antes de adquirirlos sin tener suficiente información al respecto.
Destacan que también tienen cada vez más presencia los comprimidos, las pastillas y las cremas, que en muchas ocasiones provocan efectos secundarios y la mayoría de las veces no proporcionan ningún resultado.
Consejos para la Operación Bikini
Los expertos en nutrición, nos aseguran que es un propósito que se proponen muchas personas para llevar a cabo en los meses previos a la época estival. El objetivo es conseguir el cuerpo ideal, o lo más parecido para esta época del año donde lucimos y exponemos más nuestro cuerpo.
Como expertos, no desaconsejan ponerse a dieta para conseguir este objetivo. Lo negativo en esta situación es que, en la mayoría de los casos, estas personas que realizan la conocida operación bikini recurren a la primera dieta que encuentran, ya sea por internet o por la dieta que ha hecho su mejor amigo/a, sin saber cuales pueden ser las consecuencias posteriores.
Para Gloria, su mejor consejo es que hagamos una dieta controlada por un nutricionista-dietista, que pueda aconsejar bien sobre el programa dietético más adecuado a cada caso y persona en particular.
No nos limitemos exclusivamente a esta temporada para lucir buen cuerpo.
Destaca que es preferible que mantengamos el peso y nos cuidemos durante todo el año, ya que no se trata solo de la apariencia física eventual para una época del año concreta, sino de conseguir tener un buen estado de salud siempre.
Según nos han comentado los dos profesionales de la alimentación, existen infinidad de dietas milagro, que se utilizan en este época, como pueden ser la dieta Dukan, dietas proteicas, la dieta Cero, la de Hollywood, de la piña, de la alcachofa o la del sirope de arce, entre otras. Son dietas estrellas disociadas, hipocalóricas desequilibradas, cetogénicas, y otras hiperproteicas que salen del boca a boca del entorno social o de sitios web de internet.
Subrayan que estas dietas pueden ser muy peligrosas, como por ejemplo, las dietas hipocalóricas desequilibradas, que generalmente provocan un “efecto rebote” que se traduce en un aumento de masa grasa y pérdida de masa muscular, a la vez que se produce un “enlentecimiento” del metabolismo debido a la adaptación que hace el organismo ante la disminución tan drástica de la ingesta energética.
Por supuesto, esto deriva en un déficit de nutrientes y carencias micronutricionales o sobrecarga renal y hepática muy importante, lo cual puede derivar en peligrosos problemas de salud por dietas mal llevadas.
Para terminar nos recomiendan una dieta sana y equilibrada aportando todos los nutrientes necesarios (proteínas, hidratos de carbono y grasas) en su justa medida. Una dieta equilibrada siempre debe tener abundantes verduras, pescado y cereales integrales como por ejemplo, el arroz integral, legumbres y fruta, para aportarnos los macro y micronutrientes necesarios y no tener ninguna carencia.
Hay que comer de todo, destaca Ángel que su mejor pauta es una buena dieta mediterránea sin excesos.
Una dieta equilibrada, por norma general, no debe tener menos de unas 1500 kcal/dia. Pero, por supuesto, esto no es general para todo el mundo. Es el profesional de la nutrición quién debe estudiar cada paciente en particular para recomendarle una dieta con las kilocalorías apropiadas para su programa de pérdida de peso.
Seguro que a todo el mundo le ha parecido bastante lógico todo lo que se ha dicho a lo largo del artículo, pero a la hora de la verdad nos puede la tentación de obtener resultados rápidos y sin demasiado esfuerzo, por lo que estos dos nutricionistas nos recomiendan, ante todo, que acudamos principalmente a un dietista para que le oriente con un programa de pérdida de peso apropiado.
Tomarnos los objetivos con calma, a través de paciencia y constancia, y por supuesto, no tomárnoslo como un castigo, sino como un motivo positivo para nuestra salud.
En conclusión, en alimentación, como en otras muchas cosas, los milagros no existen. Por ello si queréis perder peso, os recomendamos que os pongáis en manos de expertos en nutrición.
Cuando queremos adelgazar, lo ideal es hacerlo de manera saludable.
RECOMENDADO
VOLVER A COMER SANO TRAS LAS VACACIONES
13 sep 2012
CUIDADOS CARDIOVASCULARES EN VERANO
29 jun 2012
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos