MICRODERMOABRASIóN
08 may 2014

Microdermoabrasión

La microdermoabrasión es un tratamiento estético que persigue conseguir una piel más uniforme. La dermatóloga Cristina Lázaro explica en este artículo las principales características de la microdermoabrasión.

La dermoabrasión es una técnica dermocosmética que consiste en la eliminación de las capas superficiales de la piel, mediante procedimientos mecánicos abrasivos. Su finalidad es corregir pequeñas imperfecciones cutáneas, como arrugas, cicatrices, manchas, etc, y conseguir así, una piel más homogénea, luminosa y uniforme.

Al igual que muchas otras técnicas de rejuvenecimiento, la dermoabrasión se ha ido adaptando a cada época y a sus tendencias. En la actualidad, priman los procedimientos que sean a su vez eficaces y poco invasivos, y que permitan la incorporación inmediata a la vida diaria.

De ahí, que la dermoabrasión clásica que elimina toda la epidermis e incluso parte de la dermis, haya pasado a segundo plano y demos hoy en día, prioridad a técnicas menos cruentas como la microdermoabrasión, que exfolia solamente el estrato más superficial de la epidermis.

Características de la microdermoabrasión

La microdermoabrasión es por tanto, una magnífica técnica de dermoabrasión superficial, que tiene las ventajas de ser eficaz, producir mínimos efectos secundarios, no precisar anestesia y apenas tener complicaciones en manos experimentadas. Elimina completamente la capa de células muertas, obteniendo de forma inmediata una piel suave, fina y uniforme al tacto, y por tanto, más joven.

Hay diferentes tipos:

  • La Microdermoabrasión con cristales utiliza como componente abrasivo un flujo de microcristales de aluminio, que es lanzado a la piel a presión mediante una pieza de mano, la cual a su vez, va succionando los residuos formados.
  • La Microdermoabrasión con punta de diamantes realiza el “lijado” de la piel mediante una pieza de mano recubierta por pequeñísimos fragmentos de diamante.

 

El grado de abrasión dependerá de varios factores: presión de vacío, fuerza aplicada en cada pase, tipo de punta, y número de pases, entre otros. En general, se recomiendan 3 pases en diferentes direcciones: vertical, horizontal y oblicua. Puede tratarse toda la cara salvo el contorno de ojos que debe permanecer protegido. Se recomienda hacer sesiones quincenales (en tandas de 4 a 6 sesiones) preferentemente en temporada fuera de verano.

Sus cuidados posteriores son sencillos: aplicación diaria de crema hidratante y fotoprotección solar, además está permitido el uso de maquillaje.

Los efectos secundarios son mínimos, pudiendo aparecer eritema, pequeñas petequias e incluso diminutos puntos de sangrado que desaparecen en el transcurso de 24-48 horas. Está contraindicada si hay lesiones infecciosas o inflamatorias activas, como herpes, acné, rosácea, moluscos…, así como con la toma de algunos medicamentos, como la isotretinoína y los antiagregantes.

Gracias a su magnífico efecto exfoliante, la Microdermoabrasión resulta muy útil para facilitar el paso de sustancias antioxidantes por la piel. Estas se aplican después de la abrasión, bien en forma de serum, mascarillas e incluso a través de mesorroller (rodillo con microagujas). De esta manera, se potencia su acción iluminadora, obteniendo un efecto “flash” inmediato, ideal para realizar antes de eventos, reuniones y ceremonias.

Si quieres pedir cita online con la dermatóloga Cristina Lázaro, puedes hacerlo a continuación.

PIDE CITA ONLINE

#cita online Cristina Lázaro #cita online dermatólogo zaragoza #Cristina Lázaro dermatólogo en Zaragoza #microdermoabrasión

RECOMENDADO

Dermatología

PSORIASIS Y CALIDAD DE VIDA

11 dic 2013

La psoriasis es una enfermedad que afecta bastante la calidad de vida de las personas que la padecen.

Cirugía plástica

ASIMETRíA MAMARIA

24 ene 2014

La asimetría mamaria es un problema estético que puede afectar de distintas formas a las mamas.

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos